Filtrar por:
Cómics Dc Hay 58 productos
Subcategorías
Aunque pueda sonar como un tópico, poco se puede decir de Batman que no se haya dicho ya. Sin embargo, para aquellos rezagados, o aquellos que se están iniciando en la materia, decir que Batman es, en esencia, un personaje creado por Bob Kane y Bill Finger aunque, actualmente, todos sus derechos de explotación los tiene DC Cómics.
Un personaje que, como casi todos, no tenía esa intención. En su caso, la vida, la trágica muerte de sus padres, es la que le llevó a esta situación. De ahí que Batman, Bruce Wayne en realidad, sea un personaje oscuro y, en ocasiones siniestro.
A decir verdad los orígenes de Batman hay que buscarlos allá por el año 1939. Y no en una historia personal como muchos puedan pensar. Ni mucho menos. Habría que buscar en las páginas del número 27 de la historia que tiene por título “El caso del sindicato químico”. Eso sí, a partir de ahí el hombre murciélago se lanzó al estrellato.
Son muchas las historias de Batman, tanto principales como secundarias, las que se han contado en los cómics. Sin embargo, si por algo se caracterizan estas historias, además de por el propio protagonista, es por el carisma que tienen los villanos. Veamos algunos ejemplos.
El universo de DC Comics vuelve a la carga con un conjunto de superhéroes realmente particular. Y es que el escuadrón suicida, también conocido como Task Force X, no es más que un grupo de dos organizaciones, las cuales, se han dejado ver a lo largo y ancho de varias historias de esta editorial.
El primero de ellos hizó su primer acto de aparición allá por el año 1959 en una historia que tenía por título The Brave and the bold, concretmante en el número 25. Por otra parte, la segunda versión de este escuadrón entró en escena un poco más tarde, exactamente en el año 1985 en el cómic Legends.
Hay que decir que el primero de los grupos fue creado tras la Segunda Guerra Mundial, en Estados Unidos, con el objetivo de frenar las amenazas más variadas. En cambio, el segundo escuadrón ya no está formado por superhéroes al uso sino por villanos o, mejor dicho, hombres y mujeres con grandes capacidades que la sociedad ha desechado.
Sea como fuere, lo cierto es que ambos escuadrones marcaron un antes y un después en DC Comics si bien es cierto que es el segundo el que más éxito ha tenido y el que más ha sido aprovechado en multitud de historias paralelas. He aquí algunos ejemplos.
Unos héroes nada habituales que llegaron para quedarse y para actuar en cualquier historia que les necesite.
Si por algo se caracteriza el peculiar universo de DC Comics es por no poner freno a casi ninguna de las ideas que proponen sus creadores. Una de ellas, las de Paul Dini y Bruce Timm, era la de crear una heroína que tuviera un lado oscuro.
Un lado tan oscuro que, con el paso de las publicaciones, se ha convertido en una villana, Harley Quinn, cuyo nombre real es Dra. Harleen Frances Quinzel, aparece en el año 1992 como una adversaria de Batman. La gran acogida que tuvo por parte del gran público hizo que esta aparición se repitiera, ahora en el año 1993, y también al lado del hombre murciélago. Pero, como ahora vamos a ver, este solo sería su punto de partida.
El carisma del personaje, el hecho de que fuera una mujer y su relación sentimental con Joker hizo que se ganará el beneplácito del público. Entonces, ¿cómo no explotar este personaje? Fue entonces cuando se le creó una historia propia en la que ella era una psiquiatra que trabajaba en el asilo de Arkham. Allí fue donde conoció a Joker.
El resto es de sobra conocido por los aficionados al género ya que de él fue de quien aprendió todo lo que sabe. Unas enseñanzas que le sirvieron para forjar grandes alianzas con otras villanas como Hiedra Venenosa. Una relación más a la larga lista de Harley Quinn.
Si hay un personaje malvado y enigmático a partes iguales, este es Joker. El mismo asegura que no recuerda nada de su pasado. Un hecho que, dicho sea de paso, le sirve a la gente de DC Comics para reinventar su historia siempre que es conveniente. Hablar de Joker es hablar del villano más conocido y más poderoso al que se jamás se ha enfrentado Batman.
De hecho, el estreno del personaje creado por Jerry Robinson, Bill Finger y Bobo Kane, fue precisamente en los comics del hombre murciélago en el año 1940. Sin embargo, ni que decir tiene que esta no fue su única aparición, tanto cerca de Bruce Wayne como cerca de otros personajes.
A pesar de que tanto la gran pantalla como la pequeña han sido testigos de todas las tropelías del Joker, hay que decir que dentro de DC Comics se ha ganado un hueco bastante respetable tal y como podemos ver a continuación.
Pocos villanos han causado tanta sensación dentro del género y de los fans. Un personaje que incluso a día de hoy es motivo de culto para muchos aficionados al punto de ser uno de los más caracterizados en los eventos en los que el cómic es el protagonista.
Se podría decir que Renacimiento más que una serie de comics, que también, es un concepto. Y es que, aunque no se conocen los motivos de forma profunda, lo que sí se sabe que es en base a esto DC Comics ha relanzado de nuevo las series de historias de sus superhéroes más carismáticos tomando como punto de partida los hechos de la iniciativa The new 52.
De lo que se trata, en esencia, es de volver a todo lo que había antes del evento flashpoint. Una decisión que se tomó en el año 2016 y que ha gustado a muchos fans ya que todo esto no ha hecho sino dotar de nueva vida a muchos personajes que parecían acabados.
Entre las series regulares que han “renacido” podemos encontrar algunas tan emblemáticas como Batman o Superman. Sin embargo no solo han sido estos superhéroes los que han vuelto al universo DC con energías renovadas sino que hay otros que merecen mucho la pena como El escuadrón suicida. Sea como fuere lo cierto es que gracias a esta nueva idea se han creado comics muy destacables.
Dos cómics que son solo dos ejemplos de todas las historias que llegaron nuevas como consecuencia del Renacimiento y de todas las que están por venir. No en vano los principales creadores de DC Comics han asegurado que seguirán restableciendo todo su ecosistema tal y como se conocía antes.
El día triste, asqueroso, nada divertido y realmente malo de Superman Se supone que Superman es indestructible... ¡pero quizás este día termine destruyéndole! ¡De hecho, es un día tan terrible ...
Cuando el Hombre de Acero murió defendiendo su hogar adoptivo, pareció que el espíritu de la verdad y la justicia que representaba se hubiera extinguido para siempre. Pero en el banquillo aguardaba...
Lex Luthor era el hombre más poderoso de Metropolis, y las compañías de su conglomerado dominaban los viajes, los medios y la tecnología. Su fama se disparó después de que ayudara a reconstruir ...
Para algunos, es el tesoro supremo. Para otros, es el poder supremo.Y para Batman...¿Será el sacrificio supremo?El hijo de Thomas Wayne recibe un misterioso paquete que lo convierte en el objetivo ...
Antología multipremiada, Batman: Black and White reúne a los guionistas y dibujantes más prestigiosos de la industria del cómic, que a través de historias cortas autoconclusivas y totalmente in...
Tras perder a su hijo, Damian también conocido como Robin, Batman ha sufrido una de las peores tragedias de su vida, pero ha llegado a asumir por fin su muerte. Sin embargo, Ras al Ghul, el ...
Tras Batman: El tribunal de los búhos, damos continuidad a la reedición en formato Deluxe de la etapa de Scott Snyder y Greg Capullo. En este segundo tomo, el mejor detective del mundo se enfren...
¡Estalla la guerra entre cielo e infi erno! Johnny Blaze debe encontrar a los asesinos de un ángel y castigarlos... pero no lo hará sólo: Hellstrom, Satana y Blade est...
Un vulgar presentador de programas de cocina se transforma en un monstruo ante las cámaras. Jen debe llegar a un acuerdo con su lado monstruoso antes de prestar su ayuda....
El Titán Loco tiene todo lo que quería, pero la satisfacción no forma parte de su vocabulario. Ahora, un viejo enemigo acecha en el futuro lejano. Para combatirlo, Than...
Dos historias relacionadas en un único relato de violencia, lazos familiares y corazones rotos. En 1976, Teeg Lawless está en prisión y con una amenaza certera de muert...
Un día más en Gotham City. Superman, el criminal más peligroso del mundo, ha escapado de su celda en el Asilo Arkham. El único que puede localizarlo es el mayor héroe...
Nueva edición de esta obra publicada originalmente en 1986, protagonizada por un Bruce Wayne crepuscular que retoma su carrera superheroica para combatir el crimen que as...
La llegada del legendario dibujante Todd McFarlane trajo una nueva edad de esplendor comercial para Spidey, con una sucesión de espectaculares aventuras en las que el tre...
Con Inmune. Una nave alienígena. Un pasajero moribundo. Dos palabras que cambiarán para siempre la vida de Lobezna. Ha comenzado la lucha contra El Nido, en la ave...
¡La serie de culto de Peter David! Factor-X es una agencia de investigación mutante organizada por Madrox en la que trabajan Fortachón, Loba Venenosa, Siryn, Rictor y M...
Continúa El desafío. Roger Stern regresa a casa para desvelar que Algo puede detener al Juggernaut. Y a continuación, una historia escalofriante. Curt Conno...
Llega la segunda gran saga dentro del proyecto de Jim Starlin en los años noventa. ¡Adam Warlock ha vuelto, pero el Magus, su lado oscuro personificado, tampoco se ha qu...
La vida del mayor villano de Marvel desde que abrió por primera vez los ojos hasta que consiguió hacerse con el trono de Latveria. Un compendio de tragedia, locura y des...
Un cómic ligado a Marvel Legacy. Con El regreso del Hombre Púrpura. La despedida del equipo que creó a Jessica Jones, en un volumen que supone el reencuentro con ...
Cientos de trofeos, premios y recuerdos llenan las salas ocultas de la batcueva. Cada uno cuenta una historia de peligro, villanía y victoria. ¡Esta es la historia de un...
Cómics DC es una de las editoriales referente en Estados Unidos dentro del sector. Parte de Warner Bros tiene un amplio bagaje a sus espaldas ya que desde al año 1934 lleva creando historias que conquistan no solo a los aficionados al género sino a todo aquel que se acerca por primera vez a conocerlo.
Con un sinfín de personajes carismáticos como Batman, Superman o Flash, tiene, además, el honor de ser una de las editoriales que más títulos ha llevado a la pequeña y a la gran pantalla. Adaptaciones que, a la postre, han resultado todo un éxito en taquilla generando cientos de millones de dólares.
Seguramente cada lector tenga su personaje favorito, esa historia que le cautivó o ese momento que no es capaz de borrar de la memoria. Sin embargo, por distintos motivos, hemos decidido que una buena selección podría ser la siguiente.
Tres ejemplos de lo que puede dar de sí el universo de Cómics DC. Un conjunto de personajes son sus particularidades al que se le puede sumar otros como Flash, Linterna verde o Aquaman.